FUNCIONES DEL TEJIDO MUSCULAR.
A través de la contracción sostenida o alter nada como a la relajación el tejido muscular posee 4 funciones clave:
1) producir los movimientos por corporales
los movimientos de todo el cuerpo, como caminar y correr, y los localizados como asir lápiz o negar con la cabeza
2) estabilizar las posiciones corporales
las contracciones del tejido esquelético estabilizan las articulaciones y ayudan a mantener las posiciones corporales como pararse o sentarse
3) almacenar y movilizar sustancias en el organismo
el almacenamiento se logra a través de la contracción sostenida de bandas anulares de músculo liso llamados esfínteres los cuales impiden la salida del contenido de un órgano hueco, también movilizan alimentos y sustancias como la bilis, y enzimas a través de tubo digestivo, impulsan los gametos por las vías del aparato reproductor y propalen la orina en el aparato urinario
4) generar calor
el tejido muscular al contraerse, produce calor este personas se denomina termogénesis. La mayoría del calor generado por el musculo se utiliza para mantener la temperatura normal organismo. Las contracciones involuntarios del músculo esquelético, conocidos como escalofríos pueden aumentar la tasa de producción de calor
Muy buen tema diría yo .
ResponderEliminarEl sistema mucular , es muy importante en nuestras vidas , ya que gracias a los músculos podemos tener una capacidad de poder movernos , de poder levantar cosas pesadas. Y hacer movimientos y acciones impliquen fuerza.
Además podemos agregar que ...
Durante la noche mientras tenemos el sueño profundo los músculos se relajan, el flujo sanguíneo aumenta, y las hormonas que intervienen en el desarrollo muscular se liberan, haciendo que los tejidos crezcan y se reparen, así que si se realiza alguna actividad física en la que se desee aumentar el tono muscular se debe descansar y tener un sueño profundo para que los músculos aumenten su tamaño.
Además , recordemos que ....
Los músculos son órganos elásticos y contráctiles encargados de generar el movimiento corporal, además participan en la estabilidad postural, es por ello que conocer sus propiedades y funciones nos ayuda a entender su importante e indispensable rol en el sistema locomotor.